Al trabajar con sistemas de transferencia de fluidos, especialmente en aplicaciones automotrices como las líneas de freno, el tipo de conexión abocardada utilizada es fundamental para la seguridad y el rendimiento. Dos tipos comunes que encontrará son la conexión abocardada de burbuja (también conocida como conexión abocardada DIN o ISO) y la conexión abocardada invertida (a menudo llamada conexión abocardada doble o SAE llamarada).
Si bien ambos sirven para crear un sello seguro y hermético entre un tubo y un conector, sus diseños y la forma en que logran este sello son claramente diferentes. Comprender estas diferencias es esencial para elegir el conector correcto, usar la herramienta de abocardado correcta y garantizar la fiabilidad de su sistema hidráulico o neumático.
¿Qué es Bubble Flare?

Un abocardador de burbuja, también conocido como abocardador DIN o ISO, es un tipo de extremo de tubo que se utiliza comúnmente en los sistemas de frenos de automóviles, particularmente en los vehículos europeos. A diferencia de un doble ensanchamiento tradicional, que tiene un proceso de dos etapas que dobla el tubo sobre sí mismo, un ensanchamiento de burbuja se crea en un solo paso, formando un extremo redondeado en forma de hongo en la línea de freno.
Esta distintiva forma de "burbuja" se asienta sobre una superficie cóncava correspondiente en el conector, creando un sello seguro y hermético. Aunque generalmente se consideran menos robustos que los abocinados dobles en cuanto a resistencia a la presión, los abocinados de burbuja son eficaces para sus aplicaciones previstas y suelen ser los preferidos por su proceso de fabricación más sencillo.
¿Qué es la llamarada invertida?

Una bengala invertida, a menudo denominada bengala SAE (Sociedad de Ingenieros Automotrices) o bengala doble (aunque hay una distinción sutil, se usa comúnmente de manera intercambiable), es un tipo de conexión de tubo ampliamente utilizado en sistemas automotrices e hidráulicos, particularmente para líneas de freno, líneas de combustible y dirección asistida.
Se caracteriza por una forma cónica de 45 grados en el extremo del tubo, que se ensancha hacia afuera y luego se pliega sobre sí mismo para crear una superficie de sellado de doble pared más resistente. Este diseño de doble pared ofrece mayor resistencia al agrietamiento y la fatiga, lo que lo hace muy duradero y confiable para aplicaciones sujetas a alta presión y vibración.
Luego, el extremo ensanchado del tubo se asienta en un asiento cónico interno o “invertido” correspondiente dentro del accesorio, formando un sello de metal con metal robusto cuando se aprieta.
Destello de burbuja vs. destello invertido

Tanto los abocinados de burbuja como los abocinados invertidos son configuraciones esenciales para los extremos de los tubos en sistemas automotrices e hidráulicos, diseñados para crear conexiones seguras y sin fugas. Comprender sus diferencias fundamentales es clave para una aplicación y seguridad adecuadas.
Esta comparación profundizará en las características distintivas de cada tipo, destacando su diseño, aplicación y mecanismos de sellado.
Diseño y Formación
Los abocardados de burbuja se forman creando una burbuja redondeada con forma de hongo en el extremo del tubo. Este proceso suele ser de un solo paso, donde el extremo del tubo se comprime en una matriz, lo que da como resultado una curva suave y convexa. La simplicidad de este diseño facilita y agiliza su producción.
En cambio, los abocardados invertidos, a menudo llamados abocardados dobles, implican un proceso de dos pasos. Primero, el tubo se abocarda hacia afuera en un ángulo de 45 grados. A continuación, la herramienta de abocardado empuja el cono hacia adentro, creando un doble espesor de pared en la superficie de sellado. Esto refuerza el abocardado y lo hace más robusto.
Mecanismo de sellado
Un abocinamiento de burbuja sella cuando su superficie redondeada y convexa se acopla con un asiento cóncavo o hembra dentro del conector. La presión del apriete comprime la burbuja en el asiento, formando un sello hermético de metal con metal. La suave curva de la burbuja está diseñada para absorber pequeñas desalineaciones y proporcionar un buen sellado.
El mecanismo de sellado de la boquilla abocardada invertida se basa en su cono de doble pared de 45 grados, diseñado con precisión. Este cono presiona firmemente contra un asiento cónico macho correspondiente dentro del conector. La doble pared proporciona mayor superficie y resistencia, mejorando la integridad del sello, especialmente bajo alta presión.
Aplicaciones comunes
Las llamaradas de burbujas se encuentran principalmente en los sistemas de frenos de automóviles europeos y algunos asiáticos. Son ideales para situaciones con presión y vibración moderadas, y su diseño más simple puede ser una ventaja en la fabricación y la reparación. También se observan ocasionalmente en las líneas de combustible.
Los abocardados invertidos son comunes en las aplicaciones automotrices de Norteamérica, incluyendo líneas de freno, líneas de combustible, líneas de dirección asistida y líneas de enfriadores de transmisión. Su robusta construcción de doble pared los hace ideales para entornos de alta presión donde se requiere mayor durabilidad y resistencia a la fatiga. También son comunes en muchas aplicaciones hidráulicas generales.
Compatibilidad de materiales
Los abocardadores de burbuja se utilizan comúnmente con tubos de acero y, a veces, de cobre-níquel (cunifer). La naturaleza más blanda de estos materiales permite la formación de la burbuja redondeada sin tensión excesiva, lo que facilita un sellado fiable con el conector correspondiente.
Las boquillas abocinadas invertidas también se utilizan principalmente con tubos de acero y cobre-níquel, pero su diseño de doble pared puede ser especialmente beneficioso al trabajar con materiales de tubería más duros, ya que proporciona una superficie de sellado más resistente. Su robustez las hace adecuadas para una gama más amplia de durezas de materiales.
Ventajas y Desventajas de la Cirugía de
Las antorchas de burbuja ofrecen la ventaja de una formación más sencilla y rápida, que a menudo requiere menos fuerza y herramientas especializadas. Además, suelen ser menos propensas a agrietarse durante la formación gracias a su suave curvatura. Sin embargo, pueden ser menos resistentes a presiones extremas o vibraciones severas en comparación con las antorchas invertidas.
Las antorchas invertidas ofrecen una resistencia y durabilidad superiores gracias a su construcción de doble pared, lo que las hace ideales para aplicaciones de alta presión y alta vibración. Su diseño robusto proporciona un sello muy seguro y a prueba de fugas. La principal desventaja es que su proceso de formación es más complejo y requiere una ejecución precisa para evitar grietas en la antorcha.
Feature | Llamarada de burbuja | Llamarada invertida |
Diseño | “Burbuja” redondeada de pared simple | Cono de doble pared de 45 grados |
Formación | Un solo paso, más sencillo | Dos pasos, más complejo |
Sellado | Acoplamientos convexos con asiento cóncavo | Compañeros cónicos con asiento cónico macho |
Uso típico | Conductos de freno y conductos de combustible para automóviles europeos | Automotriz norteamericano (frenos, combustible, dirección asistida), hidráulica general |
Resistencia/Durabilidad | Moderado | Alto, excelente para alta presión/vibración. |
¿Cómo hacer una línea de freno con bengalas invertidas?

Crear un ensanchamiento invertido en una línea de freno es una habilidad crucial para la reparación automotriz, ya que garantiza un sistema de frenos seguro y sin fugas. Este proceso requiere precisión y las herramientas adecuadas para evitar posibles fugas de líquido y fallas en los frenos.
Paso 1: Cortar y desbarbar la línea
Primero, mida y corte la línea de freno a la longitud deseada con un cortador de tubos especializado. Esta herramienta garantiza un corte recto y limpio, esencial para un abocardado adecuado. Después de cortar, utilice la herramienta de desbarbado (generalmente integrada en el cortador) para eliminar cualquier borde afilado o rebaba tanto del interior como del exterior del extremo cortado.
Este paso de desbarbado es crucial, ya que cualquier imperfección puede provocar un abocardado débil o posibles fugas. Un borde liso y limpio permite que la herramienta de abocardado cree un cono invertido uniforme y resistente, evitando la concentración de tensiones que podrían causar grietas durante el proceso de abocardado o bajo presión durante la operación.
Paso 2: Instalación de la tuerca abocinada
Antes de abocinar, deslice la tuerca abocinada correspondiente en la línea de freno. Asegúrese de que el extremo roscado de la tuerca esté orientado hacia el extremo de la línea que se abocinará. Si no realiza este paso, tendrá que cortar el abocinado recién formado, instalar la tuerca y comenzar el proceso de abocinado de nuevo.
La orientación correcta de la tuerca abocinada es vital para su posterior instalación en el sistema de frenos. La tuerca debe encajar sobre el abocinado completo y enroscarse firmemente en el puerto de acoplamiento del cilindro maestro, la pinza u otros componentes del freno, creando así la conexión sellada final.
Paso 3: Sujeción del tubo
Asegure firmemente la línea de freno en el bloque de sujeción de la abocardadora. La longitud correcta de tubo debe sobresalir del bloque, generalmente determinada con un medidor de profundidad o siguiendo las instrucciones específicas de su abocardadora. Una protuberancia demasiado pequeña o excesiva resultará en un abocardado incorrecto.
El bloque de sujeción sujeta el tubo con rigidez, evitando que se deslice o se deforme durante el abocardado. Esta estabilidad es esencial para lograr un abocardado concéntrico y del tamaño correcto, fundamental para un sellado fiable y a prueba de fugas en el sistema de frenos.
Paso 4: Formación de la bengala
Inserte el primer punzón de abocardado (a menudo llamado punzón de "burbuja" o "piloto") en el extremo del tubo. Aplique presión gradualmente con la horquilla del abocardador, empujando el punzón en el tubo para crear una pequeña forma preliminar de campana. No apriete demasiado, ya que esto puede debilitar el material.
A continuación, retire el primer punzón e inserte el segundo, de forma cónica invertida. Vuelva a aplicar presión, doblando la campana inicial sobre sí misma para crear el reborde invertido final. Este proceso de dos pasos forma un reborde robusto de doble pared, que garantiza la máxima resistencia y capacidad de sellado.
¿Cómo elegir entre destellos de burbuja y destellos invertidos?
Elegir entre un abocinamiento de burbuja y un abocinamiento invertido es crucial para la seguridad e integridad de los sistemas de fluidos, especialmente en aplicaciones automotrices. Una elección incorrecta puede provocar fugas peligrosas y fallos del sistema. Su decisión siempre debe priorizar la compatibilidad con los componentes existentes y el cumplimiento de las especificaciones del fabricante de equipos originales (OEM).
Al realizar reparaciones o construcciones personalizadas, es fundamental identificar con precisión el tipo de abocardado necesario. Mezclar tipos de abocardados o usar herramientas inapropiadas comprometerá la capacidad de sellado de la conexión. Verifique siempre el tipo de abocardado de las líneas y accesorios existentes para garantizar una reparación o modificación segura y eficaz.
- Fabricante del vehículo y región: Los vehículos europeos y algunos asiáticos suelen utilizar abocinadores de burbuja (norma DIN/ISO), mientras que los norteamericanos y muchos otros vehículos asiáticos suelen utilizar abocinadores invertidos (norma SAE). Consulte siempre el manual de servicio del vehículo o las piezas existentes para confirmarlo.
- Presión y vibración de la aplicación: Las bengalas invertidas, con su construcción de doble pared, ofrecen una resistencia superior y generalmente se prefieren para sistemas de alta presión como líneas de freno donde la vibración también es un factor, proporcionando un sello más robusto.
- Accesorios y puertos existentes: Inspeccione cuidadosamente el conector o el puerto del componente. Un asiento cóncavo suele indicar un ensanchamiento de burbuja, mientras que un asiento cónico macho indica un ensanchamiento invertido. No son intercambiables.
- Disponibilidad de herramientas y experiencia: Asegúrese de tener la herramienta de abocardado correcta para el tipo de abocardado elegido. Los abocardados de burbuja requieren una herramienta o matriz diferente a la de los abocardados invertidos, y una técnica adecuada es esencial para una conexión fiable y sin fugas.
- Material del tubo: Si bien ambas antorchas pueden fabricarse con tubos de acero o de cobre-níquel, las propiedades específicas del material de la tubería pueden influir en la facilidad y calidad de su formación. Tenga en cuenta las recomendaciones de materiales.
Conclusión
Comprender las diferencias entre las boquillas de abocinamiento de burbuja y las boquillas de abocinamiento invertidas es crucial para garantizar un sellado y una seguridad adecuados en diversos sistemas. Si bien las boquillas de abocinamiento de burbuja ofrecen una excelente resistencia a las vibraciones, las boquillas de abocinamiento invertidas son excelentes en aplicaciones de alta presión. Seleccionar el tipo correcto previene fugas y fallos del sistema.
En última instancia, la elección depende de los requisitos específicos de la aplicación, como la presión, la vibración y el tipo de fluido. Priorizar la correcta instalación y la compatibilidad de los accesorios es fundamental para un rendimiento fiable.
Para todas sus necesidades de accesorios hidráulicos, considere obtener accesorios hidráulicos al por mayor de Kingdaflex, un proveedor confiable comprometido con la calidad y una amplia gama de opciones.